La Iacobus Maris recibe en Vigo al “Pelican of London”, que participará el próximo año en la ruta Xacobea Marítima más larga de la historia
El Muelle de Transatlánticos acogió hoy lunes, día 18 de octubre a las 12:30 horas, el acto de recepción oficial del “Pelican of London” tras su llegada a Vigo este pasado fin de semana. El buque escuela capitaneado por Ben Wheatley es uno de los barcos confirmados para participar el próximo año 2022 en la Iacobus Maris, la ruta Xacobea Marítima más larga de la historia que partirá de Génova y llegará a Vigo tras pasar previamente por Valencia, Sevilla y Oporto.
El acto ha contado con la asistencia de Marta Fernández-Tapias, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo; Beatriz Colunga, directora del Puerto de Vigo; el Comandante Naval de Vigo, Carlos Cárdenas; Pedro Mouriño, Cónsul Honorario de Rusia en Galicia; Antón Fonseca, vicepresidente de Terras Gauda; Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo; Julio Silveira, Consejero Delegado de Remolcanosa; Ben Wheatley, Capitán del “Pelican of London”; Celso González, director de la Fundación Traslatio; Mario Cardama, presidente de la Fundación Traslatio; y Javier Castro, director de Incargo en Galicia y patrono de la Fundación.
Mario Cardama fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades presentes y a la tripulación del buque escuela que, tal y como explicó, “simboliza el espíritu con el que ha nacido la Ruta Iacobus Maris para conmemorar el Xacobeo. La escala del Pelican of London, tras un año de ausencia por culpa de la pandemia, marca el camino que la ruta Iacobus Maris está preparando para el verano de 2022 y que además del puerto de Vigo, promociona en las ciudades de Génova en Italia, Valencia, Sevilla y Oporto en Portugal”.
Cardama aprovechó su intervención para anunciar que “han mostrado mucho interés en participar los barcos de escuela oceánica de competición de las pasada Vueltas al Mundo como la que partió de Vigo en noviembre de 2005. Asimismo, gracias a la colaboración con las universidades, se incorporará un barco que durante toda la duración de la ruta contará con universitarios a bordo inmersos en un programa lectivo de materias relacionadas con la historia, la cultura, la tecnología, relaciones sociales”.
Por su parte, Marta Fernández-Tapias comenzó dando la bienvenida a Vigo a toda la tripulación del “Pelican of London” y afirmó que “desde luego es un aperitivo de lo que va a suponer la Iacobus Maris y que volverá a traer a Vigo a los grandes veleros. Desde la Xunta de Galicia trabajamos con la Fundación Traslatio con el objetivo de situar a Vigo en el epicentro del Xacobeo 21-22 con esta travesía que partirá desde Génova y recordará lo que fue la travesía original de más de 3.000 millas desde Jaiffa”.
Una vez terminada la recepción, las autoridades asistentes subieron a bordo del “Pelican of London” para saludar a la tripulación y conocer de cerca el trabajo que realizan los estudiantes durante los meses de formación.
Iacobus Maris presenta en Fitur la Ruta Xacobea más larga de la historia
El pasado viernes, día 21 de mayo, se ha presentado en el stand de Galicia en Fitur la “Iacobus Maris”, que tendrá lugar en 2022 con Galicia como destino final de la ruta Xacobea Marítima más larga de la historia.
El acto ha contado con la presencia de Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Nava Castro, directora de Turismo de Galicia; Marta Fernández-Tapias, delegada de la Xunta en Vigo; Celso González, director de la Iacobus Maris, y Mario Cardama, presidente de la Fundación Traslatio.
Madrid, 21 de mayo de 2021
La Ruta “Iacobus Maris” conmemora el viaje del cuerpo del Apóstol Santiago desde el puerto de Jaffa (Israel) hasta Santiago de Compostela, atravesando el Mare Nostrum de Oriente a Poniente y siguiendo rumbo norte hasta Galicia. Será la peregrinación marítima Xacobea más larga de la historia y hoy viernes, día 21 de mayo, se ha presentado oficialmente en Fitur de la mano de Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Nava Castro, directora de Turismo de Galicia; Marta Fernández-Tapias, delegada de la Xunta en Vigo; Celso González, director de la Iacobus Maris, y Mario Cardama, presidente de la Fundación Traslatio.
Previamente a la proyección del video promocional de la Iacobus Maris, Celso González fue el encargado de abrir el acto explicando que “la ruta Iacobus Maris tiene como motivo principal la conmemoración del traslado por mar de los restos del Apóstol Santiago a Galicia y mostrar al resto del mundo el Camino Xacobeo por mar”.
“Una característica remarcable de este proyecto es la interrelación de culturas, nacionalidades…y personas de diferentes edades que convivirán a bordo de un buque histórico que van a visitar puertos y ciudades emblemáticas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Finalizando esta ruta como lo hacen los peregrinos, en la catedral de Santiago cuando obtienen la Compostela náutica. Durante la estancia en puerto, los barcos estarán abiertos al público, para que los ciudadanos puedan acercarse a contemplar de primera mano estos veleros históricos que navegan por nuestros mares”, afirmó González.
Cardama, por su parte, abrió su intervención afirmando que “hace dos años nació la Fundación Traslatio, la cuál tengo el honor de presidir, que tiene entre sus patronos a grandes empresarios de nuestra tierra Galicia, que se han prestado a formar parte del motor de arranque de este gran proyecto de Ruta Xacobea “Iacobus Maris 22” que hoy estamos presentando”.
Asimismo, el presidente de la Fundación Traslatio quiso agradecer “a la Xunta de Galicia y muy especialmente al vicepresidente de la Xunta, a la Directora de Turismo y a la Delegada de la Xunta por su apoyo y la oportunidad que nos han dado para presentar la ruta “Iacobus Maris” en este acto dentro de la Feria Fitur 2021. También a todos los organismos y personas contactados por el apoyo recibido y muy, muy especialmente a los representantes de países como Israel, Italia, Francia y Portugal por su intención de participar en este proyecto”.
El encargado de cerrar el acto fue el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien afirmó que “para nosotros es un orgullo estar en este proyecto y poder apoyarlo, conmemorando la ruta original del Apóstol Santiago y reavivar la peregrinación marítima para completar el Xacobeo. El 2022 será un año perfecto para poder desarrollar esta ruta”.
La ruta comenzará de forma testimonial con dos barcos de 70 pies desde Jaffa (Israel) hacia Génova (Italia), en donde la gran flota de los grandes veleros espera partir el 24 de junio con rumbo a Valencia (España), a donde llegará el 1 de julio. Tras dos días en la capital del Turia, partirán rumbo a Sevilla el día 3 de julio ascendiendo por el Guadalquivir, siendo esta la primera vez en la historia en la que los grandes veleros amarren en el puerto de Sevilla.
Tras estas dos primeras etapas, la Iacobus Maris partirá de Sevilla el 10 de julio hacia el país vecino, Portugal, en donde el río Duero y la Ribera de Oporto serán testigos de la ruta Xacobea Marítima el día 17 de julio, con la previsión de salir hacia la última etapa hacia Bouzas y Vigo el día 19 de julio, con la previsión de hacer una entrada de toda la flota junta por la ría de Vigo el día 24 julio. Al día siguiente, el 25 julio -día de Santiago Apóstol-, tendrá lugar el traslado a Santiago para conseguir la Compostela Marítima.
Más información en www.iacobusmaris.org
Foto de familia tras la presentación.